viernes, 6 de junio de 2008

Mi cuento inventado. Llamado: El futbolista Joaquín.

Era sed una vez un chico llamado Joaquín que le gustaba mucho jugar al fútbol. Un día iba a jugar el partido más importante de su vida pero no podía jugarlo porque tenía una escayola en la pierna que se la hizo una semana antes del partido porque se calló con la bici. A el le dolía mucho la pierna y los padres no le dejaban jugar ese partido. Pero él lo que hizo es quedarse en su casa para que se le recuperara la pierna e invitar a algún amigo suyo para que jugasen con él. Al final llegó el día del partido. Sus padres le dijeron que fuera a ver el partido pero el quería jugarlo. Hasta que se quitó la escayola (sin que sus padres lo supieran) y se puso a jugar el partido. Marcó un gol, dió dos asistencias de gol y provocó un penalti, pero en ese penalti le dieron una patada en la pierna que le dolía y se le salió el hueso del músculo. Su equipo, (el Santo Domingo) ganó el partido pero Joaquín salió muy mal del partido. Y al final le llevaron al hospital, estuvo ingresado dos semanas y se recuperó al la tercera semana y pudo jugar más partidos con su equipo. Y aquí acaba mi cuento inventado. Hasta otra.

jueves, 5 de junio de 2008

Mi chistes malos

Hola a todos. Ahora os voy a contar un poco de chistes aunque son muy malos. Bueno allá vamos con el primer chiste: Que le dice un árbol a otro árbol, que pasa tronco. Espero que os halla gustado aunque es muy malo. Ahí va el segundo: este es Jaimito que le dice a su madre mamá, mamá en el colegio me llaman cabezón. Y dice la madre: anda Jaimito ve al monte y tapanos el sol al pueblo. ¿Os a gustado? seguro que no porque son muy malos. Vamos con el tercero: ¿Por qué los leperos dejan las patatas fuera de la ventana? Porque hace un frío que pela. Aquí va el cuarto: Era tan presumido tan presumido que se casó con su espejo. El quinto: ¿como se dice llover en alemán? Gotas caen. El sexto: Era tan lento, tan lento el cartero, que cunado entregaba las cartas, ya eran documentos históricos. El séptimo: esto es un chico que va al médico y le dice al doctor: doctor me siento mal. Y le dice el doctor: pues sientate bien. El octavo: ¿cual es le colmo de un florero? que su hija se llame Margarita, su mujer Rosa y que le dejen plantado. Y con este chiste acabo mis chistes malos. Espero que os halla gustado. Hasta otro día.

viernes, 2 de mayo de 2008

Mi gran día en la romería de mi pueblo. (Tomares)

Hola a todos. Ahora os voy a redactar mis diez líneas de mi asignatura de Lengua sobre la roméría del pueblo donde vivo. Fué el domingo, día 27 de abril y me lo pasé muy bien allí. Había mucha gente, sobre todo niños, esperando que llegara el patrón de Tomares, San Sebastian, llevado por dos búfalos. Cuando llegó, empezaron a encender las barbacoas y a repartir las bebidas. Estaba muy divertido. Luego me tuve que ir a mi casa a comer, pero me llamó un amigo y a las 5:00 nos fuimos de nuevo para allá. Cuando llegamos empezaron a encender los hornos para calentar las palomitas. Nos fuimos pronto porque al día siguiente había colegio, pero nos lo pasamos mut bien. Y aquí acaba mi redacción de Lengua, Hasta otra

domingo, 27 de abril de 2008

Mi gran feria

Hola a todos de nuevo. Ahora os voy a contar lo que hice en la feria. Solo fui tres días: el miércoles, el jueves y el viernes, pero esos tres días los aproveche al máximo. El miércoles me fui a la feria con mis primos y nos montamos en un montón de cacharritos como el ratón bacilón y los coches locos. El jueves fui con mis padres al las casetas y luego me fui con unos amigos míos de la urbanización donde yo vivo. Y el viernes fue el mejor nos fuimos toda la familia a la caseta de mi tío y empezamos a vailar sevillanas y por supuesto a los cacharritos pero como mi tío tenía tickets gratis para el ala delta y la selva encantada pues nos montamos un montón de veces. Y cundo nos íbamos al autobús vimos a tres personas haciendo break dance en la carretera y lo hacían muy bien. Y con esto acabo mi gran redacción de la feria. Hasta otro día.

martes, 25 de marzo de 2008

Mi gran día de la "Madrugá"

Hola de nuevo a todos. Hoy os voy a contar un poco sobre mi gran semana en la Semana Santa. El Sábado por la noche soñaba ya con la Semana Santa, en especial el Martes Santo porque salgo en la Candelaria, cuya iglesia es la llamada San Nicolás. Al día siguiente llegó el Domingo de Ramos, el primer día de la Semana Santa, que lo disfruté viendo casi todas las cofradias. El Domingo de Ramos era un día especial para mi porque salían cuatro amigos mios: Jesús Abad y Pablo Ramos, en el Amor y Pablo Risquete, en la Paz. También salían otros amigos mios como Jesús Hepburn, en el Baratillo, que por desgracia no salió porque llovió, María López, en la Esperanza de Triana, María de León, en la Macarena, José Luis en el Cautivo y en el Cristo de Burgos y muchos amigos más. Vi todas esas cofradías excepto el Baratillo, por lo que os contaba antes, y el Amor, porque mi padre se puso enfermo con dolor de cabeza. Ahora os voy a hablar de mi día preferido, a parte del Martes Santo. Fue el Jueves Santo, en la "Madrugá", que vi todos los pasos excepto el Silencio porque cuando llegue al centro ya se había metido en su iglesia. Y con esto termino mi redacción de Lengua sobre la Semana Santa. Espero que os guste. Hasta otro día.

martes, 11 de marzo de 2008

Microrrelato de Lengua

Cuando me morí, él me esperaba allí. Había envejecido mucho. Tenía el pelo blanco y sus manos muy asperas. Pero lo que mas me sorprendió, fue que todavía me quería.

lunes, 10 de marzo de 2008

Más cosas sobre mi

Hola de nuevo a todos, os voy a contar más cosas sobre mi. Yo nací en Madrid y al cabo de sesenta días me vine a vivir aquí, a Sevilla. Ahora os voy a contar las cosas que suelo hacer en mi tiempo libre. Suelo ir a jugar al fútbol con mis amigos o a la play, pero lo que más nos gusta es jugar al fútbol. Solemos ir al polideportivo a jugar porque normalmente el club en donde vivo está siempre ocupado por niños mayores y cuando estamos jugando nosotros nos quitan la pista. Cuando jugamos a la play solemos estar siempre en casa de un amigo que se llama Pablo. Solemos jugar al pro evolution soccer 2008 y hacemos torneos entre los seis o siete que nos juntamos . Ahora os voy a contar un poco sobre la vida de mi hermano. Mi hermano se llama Alfonso como mi padre y le encanta el tenis, también le gustan otros deportes como el padel y el baloncesto. Tiene 10 años y el 22 de agosto cumple los 11. Es un chico simpático y es muy amable, aunque un poquito protestón, pero es un buen chico. Bueno ya os he contado muchas cosas de mi hermano, ahora os voy a contar cuanta gente somos en mi pandilla de la urbanización. Somos: Miguel, Francisco (que es el primo de Miguel), Jose Manuel, Pablo, Jose María al que llamamos Makaay, Iván, Carlos, Fernando (mi vecino, el primo de Jose Manuel), Fidel, Jesús, Carlos al que le llamamos Carlete, mi primo Jorge y yo, en total somos 13 . Bueno y con esto acabo mi redacción de Lengua. Hasta otro día.-

jueves, 6 de marzo de 2008

Cosas sobre mi

Hola soy Alejandro Cabrera de 2ºESO A y os quiero decir que salgo en la Candelaria en Semana Santa el Martes Santo. Mi deporte favorito es el fútbol y mi equipo es e Real Betis Balompié. Ahora os voy a describir como suelo ser según mis compañeros: soy simpático, un buen compañero, aunque un poco pesado, pero buena gente, saco buenas notas, y mi comida favorita son los macarrones con tomate y salchichas. Creo que tengo muchos amigos y amigas aunque todos me caen muy bien, unos más que otros, pero todos bien. En resumen, me encanta hacer deporte y la Semana Santa.-

miércoles, 5 de marzo de 2008

Hola a todos

Bienvenidos a mi blog